Quizás el problema más conocido con los rastreadores de actividad física es que las personas a menudo los retiran a un cajón de chatarra después de unos meses, una vez que se les pasa el efecto de la novedad. Pero ese no es el único problema con estos dispositivos, que generalmente se usan alrededor de la muñeca o se enganchan a la ropa. Claro, contarán sus pasos, mostrarán su ritmo cardíaco e incluso estimarán cuántas calorías ha quemado, aunque probablemente necesite sincronizarlo con una aplicación en su teléfono inteligente, tableta o computadora para ver esos datos.
Sin embargo, muy pocas de las aplicaciones populares y gratuitas relacionadas con la actividad física se basan en evidencia publicada. Y no necesariamente siguen pautas de ejercicio bien establecidas. Incluso si cumple con los objetivos de ejercicio diario recomendados, como 30 minutos de caminata rápida o 10 000 pasos, ¿cómo sabe si realmente está ejercitando su corazón lo suficiente como para mantenerlo saludable?
¿Fácil como PAI?
Ahora, una nueva herramienta validada científicamente, denominada Inteligencia de actividad personalizada, o PAI, puede tener la respuesta. Desarrollado por un equipo internacional de investigadores, PAI es una fórmula que convierte su frecuencia cardíaca en una cantidad de puntos, según su edad, sexo, frecuencia cardíaca en reposo y frecuencia cardíaca máxima. La idea es obtener un promedio de 100 puntos durante una semana completa, que podría obtener a través de períodos cortos de ejercicio intenso, períodos más largos de actividad más moderada o una combinación de ambos. Piense en PAI como un índice de cuán duro y con qué frecuencia desafía a su corazón.
«Es una forma diferente de cuantificar la aptitud cardiovascular que captura algo que los rastreadores de pasos no capturan, que es la actividad física distinta de caminar», dice la Dra. Lauren Elson, fisiatra del Hospital General de Massachusetts, afiliado a Harvard. Por ejemplo, si está andando en bicicleta o rastrillando hojas, no acumulará muchos pasos, pero su ritmo cardíaco puede aumentar más de lo que lo haría durante un paseo tranquilo.
Por otro lado, algunas personas están de pie y activas durante el día y pueden acumular 8,000 o más pasos, pero su frecuencia cardíaca no necesariamente aumenta mucho. «Sabemos que eso es mejor que ser sedentario, pero en realidad no cuenta como ejercicio cardiovascular», dice el Dr. Elson.
Seguimiento de la evidencia
PAI fue creado y validado en grandes gimnasios noruegos estudiar eso incluyó a más de 39,000 personas que fueron seguidas durante un promedio de unos 26 años. Los investigadores desarrollaron la fórmula basándose en un subconjunto de aproximadamente 4600 participantes y luego la probaron con datos de todo el grupo.
Las personas que alcanzaron la meta semanal de 100 puntos tenían aproximadamente un 20 % menos de probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca en comparación con las que no alcanzaron esa meta. Tener un puntaje PAI inferior a 100 se relacionó con una vida más corta: casi 4 años menos para las mujeres y 6 años menos para los hombres en comparación con las personas con un puntaje de 100 o más.
No importa si prefiere caminar a una intensidad relativamente baja durante horas o hacer ejercicio a una intensidad alta durante períodos más cortos, siempre que gane 100 puntos PAI por semana, dice el autor principal del estudio, Ulrik Wisløff, director del Grupo de Investigación de Ejercicio Cardiaco de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología en Trondheim. El Mio Slice será el primer dispositivo portátil que contará con PAI, pero Mio planea licenciar el uso del algoritmo PAI a otras empresas, señala Wisløff.