¿Distraido facilmente? Prueba la meditación – Harvard Health

Un gráfico de una cabeza de cartón con la parte superior "tapa" abierto, en cambio, un hombre con una red de mariposas está tratando de atrapar mariquitas voladoras

Hace muchos, muchos años, trabajé en la revista diario de yoga. Nuestro pequeño equipo editorial creó miles de historias que destacan las muchas cualidades edificantes de la práctica física, mental y espiritual.

Irónicamente, también era uno de los ambientes de trabajo más estresantes que había visto.

A pesar de que los temas de la revista trataban sobre la calma, la atención y el crecimiento interior, lidiamos con el mismo estrés laboral que todos los demás: plazos ajustados, conflictos constantes entre el personal, días de trabajo que habitualmente se extendían hasta altas horas de la noche. Por eso nuestro jefe hizo hincapié en la práctica antiestrés de la meditación. Desde clases en el sitio hasta retiros fuera del sitio, la meditación le enseñó a nuestros cerebros ocupados cómo permanecer en el momento.

¿Estas prestando atención?

No es ningún secreto que el control de la atención es un elemento esencial para la gestión del tiempo y la productividad. Sin embargo, para mantenerse enfocado en la tarea que tiene entre manos, debe evitar que las distracciones descarrilen sus objetivos.

Aquí es donde entra en juego la práctica de la atención plena. Pequeños estudios sugieren que la meditación consciente puede ser una técnica valiosa para calmar una mente errante y ayudar a una persona a mantener una atención similar a la de un láser. De hecho, solo unos minutos todos los días puede marcar la diferencia.

La meditación, por cierto, es un término general para una amplia gama de prácticas espirituales y de relajación. Hay muchos estilos de meditación y diferentes formas de abordarla.

Dentro de esta amplia categoría, los neurocientíficos han analizado cómo se pueden usar dos estilos de meditación específicos con raíces en el budismo para mejorar el procesamiento cognitivo: la meditación de atención enfocada (FA) y la meditación de monitoreo abierto (OM). Desarrollar una práctica regular de cualquiera de los dos puede ayudar a entrenar tu cerebro para aumentar la atención, el enfoque y la concentración.

A continuación se muestra un vistazo a cada uno.

¿Cómo puedes practicar la meditación de atención enfocada?

Este tipo de meditación consciente tiene cuatro elementos clave:

  • dirigir y mantener la atención hacia un objeto o sensación específica
  • detectar distracciones y divagaciones mentales
  • desconectarse de las distracciones y volver a centrar la atención en su punto focal
  • reformulando la distracción como «solo un pensamiento».

Cuando practica este estilo de meditación, mantiene su atención enfocada en un objeto o sensación en particular, como la sensación del aire que entra y sale de sus fosas nasales mientras respira. Para mantener este enfoque, debe monitorear constantemente la calidad de su atención. Si su mente comienza a divagar, identifique la fuente de la distracción y luego regrese su atención a su punto focal.

Por ejemplo, si nota que su atención se ha desplazado de su respiración a una reunión programada para más tarde en el día, no deje que el pensamiento se demore. En su lugar, vuelve a concentrarte en tu respiración.

¿De qué manera la práctica regular de esto podría mejorar su capacidad para prestar atención? Apoya tres habilidades necesarias para regular la atención:

  • percibir la distracción sin soltar su objeto de atención
  • desconectarse de la distracción
  • rápidamente regresando su atención a su punto focal.

A medida que perfecciona sus habilidades de meditación FA, se vuelve más fácil detectar distracciones y volver más rápidamente a su objeto de atención. Eventualmente, mantener la concentración se vuelve prácticamente sin esfuerzo. En la vida cotidiana, esto se traduce en una capacidad mejorada para dirigir su atención a la información relevante para sus objetivos y para mantener este enfoque incluso cuando se enfrenta a información contradictoria. También le ayuda a cambiar entre tareas sin distraerse.

¿Cómo se puede practicar el monitoreo abierto?

Un segundo tipo de meditación consciente difiere de la meditación de atención enfocada en las siguientes formas:

  • ningún objeto específico de enfoque
  • observación no reactiva y etiquetado de la experiencia
  • conciencia desapegada de la interpretación subjetiva automática de pensamientos y emociones.

Durante esta práctica de meditación más avanzada, permites que tu atención fluya de un momento a otro sin enfocarte en ningún objeto o sensación en particular. El proceso lo ayuda a desconectarse de las distracciones y sumergirse, en lugar de observar un flujo continuo de experiencia.

El objetivo de OM es obtener una conciencia clara de los aspectos de su vida mental que generalmente están ocultos. Al entrenar tu cerebro de esta manera, puedes observar y modificar mejor tus patrones de pensamiento y hábitos emocionales. Como resultado, puede actuar intencionalmente en lugar de reactivamente.

Deja un comentario