Inflamación: si sigues las noticias de salud, probablemente lo escuches a menudo. ¿Cuándo es útil la inflamación? ¿Cómo puede ser dañino? ¿Qué pasos puedes tomar para atenuarlo?
¿Qué es la inflamación y cómo afecta a tu cuerpo?
Si no está familiarizado con el término, la inflamación se refiere a una reacción del sistema inmunitario a una infección o lesión. En esos casos, la inflamación es una señal beneficiosa de que su cuerpo está luchando para repararse enviando un ejército de glóbulos blancos curativos. A medida que la lesión sana o la enfermedad se controla, la inflamación disminuye. Probablemente hayas visto que esto sucede con un esguince de tobillo menor: la hinchazón inicial desaparece en unos días a medida que la lesión se cura.
Pero la inflamación también ocurre sin tener ningún propósito saludable, como cuando experimenta estrés crónico, tiene un trastorno autoinmune u obesidad. Y en lugar de resolver un problema y retroceder, una inflamación como esta puede durar un período de tiempo, dañar el cuerpo y provocar problemas de salud como artritis, enfermedades cardíacas, enfermedad de Alzheimer, depresión y cáncer.
Esta es la razón por la que la inflamación ha ocupado un lugar central en los últimos años y por la que las estrategias destinadas a reducirla son tan populares. Muchas de estas recomendaciones antiinflamatorias se relacionan con su dieta.
¿Pueden los cambios en su dieta reducir la inflamación inútil en su cuerpo?
La verdad es que todavía hay muchas incógnitas con respecto a la dieta y su conexión con la inflamación y la enfermedad. Lo que está claro es que tener una dieta saludable puede ayudar a mejorar la salud general y la longevidad. También hay alguna evidencia que respalda la idea de que comer una gran cantidad de alimentos nutritivos puede reducir la inflamación. Por ejemplo, las personas que comen muchas frutas y verduras tienden a tener niveles más bajos de una sustancia llamada proteína C reactiva, un marcador de inflamación dentro del cuerpo.
Además, algunas investigaciones han encontrado un vínculo entre las dietas ricas en alimentos que promueven la inflamación y un mayor riesgo de ciertos problemas de salud. por ejemplo, un estudiar en Revista del Colegio Americano de Cardiología encontró que las personas que consumían alimentos proinflamatorios, como carnes rojas y procesadas, carbohidratos refinados y bebidas cargadas de azúcar, tenían más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares que aquellas que consumían regularmente alimentos antiinflamatorios, como verduras de hoja verde, frijoles, y té
Puede que sea demasiado pronto para trazar una línea directa entre los alimentos que consume y los niveles de inflamación en su cuerpo. Afortunadamente, los alimentos que parecen reducir la inflamación también tienden a ser buenos por otras razones. Por lo tanto, concentrarse en comer estos alimentos probablemente pueda beneficiar a su cuerpo en más de una forma.
5 intercambios de alimentos para ayudar a combatir la inflamación
Una revisión completa de su dieta es un desafío, por lo que los expertos aconsejan hacer cambios más pequeños con el tiempo. Probar una serie de intercambios simples puede contribuir a una mejor salud a largo plazo.
A continuación hay cinco sustituciones que puede usar para ayudar a reducir la cantidad de alimentos que promueven la inflamación en su dieta.
- En lugar de un bagel simple con queso crema, coma una o dos rebanadas de pan tostado integral rociadas con aceite de oliva. Los granos integrales contienen sustancias que ayudan a promover el crecimiento de bacterias saludables dentro de su cuerpo. Esa bacteria puede entonces producir compuestos que ayudan a contrarrestar la inflamación. El consumo regular de aceite de oliva también tiene beneficios: junto con los efectos antiinflamatorios, también puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar los niveles de colesterol.
- En lugar de un refresco carbonatado, pruebe con una taza de té verde. El té verde contiene sustancias llamadas catequinas, un flavanol que se cree que combate la inflamación. (Solo tenga cuidado de no llenar su taza con azúcar).
- En lugar de un panecillo de maíz, sustituya un puñado de nueces mixtas sin sal y una manzana. Las nueces brindan una serie de beneficios para la salud, incluida la oferta de una dosis de grasas saludables, proteínas y (dependiendo de la variedad de nueces que esté comiendo) fitoquímicos. Estos fitoquímicos contienen antioxidantes, que ayudan a limpiar sustancias dañinas llamadas radicales libres en el cuerpo. Se cree que también tienen propiedades antiinflamatorias. Frutas como las manzanas también contienen fibra y fitoquímicos.
- En lugar de bistec y papas al horno, coma una porción de salmón con una guarnición de brócoli. Los ácidos grasos omega-3 del salmón y otros tipos de pescado, como el atún, las sardinas y la caballa, se han relacionado con una mejor salud del corazón, posiblemente debido a sus propiedades antiinflamatorias. El brócoli también es una buena fuente de fibra y es rico en vitaminas C, E, K y ácido fólico. También contiene carotenoides, un fitoquímico.
- En lugar de una rebanada de pastel, mezcle una ensalada de frutas con varios tipos de bayas. Las frutas como las bayas son ricas en vitaminas y fitoquímicos que combaten la inflamación.